En los últimos años, los científicos han demostrado que muchos de los pigmentos que dan su color a las frutas y vegetales contienen una gran variedad de compuestos que parecen combatir enfermedades degenerativas y que, a su vez, brindan efectos benéficos para la salud y el bienestar el cuerpo humano.
Funciones de los fitonutrientes
- Actúan como antioxidantes, protegiendo el ADN celular y desacelerando el ritmo con el que órganos y tejidos se deterioran
- Inhiben ciertas sustancias características
- Fortalecen el sistema inmune
- Ayudan a la prevención de enfermedades crónicas degenerativas como pueden ser las cataratas, artritis, diabetes, arteriosclerosis...
- Ayudan a mantener fluido el flujo sanguíneo y a disminuir la tendencia a la formación de coágulos
- Modifica funciones cerebrales, provocando que afecciones como mala memoria, depresión, demencia y los males del Parkinson tengan menos probabilidad de afectar a la persona
¿Por qué hemos de consumir frutas y verduras?
La Organización Mundial de la Salud recomienda comer, al menos, cinco porciones diarias de fruta y verdura, tanto secas, congeladas, frescas o en zumo 100% natural.
Pòcas son las personas que ignoran hoy en día que las frutas y vegetales son buenos para la salud, pues contienen muchas vitaminas y algunos minerales y contribuyen a aumentar nuestro aporte de fibra.
Sin embargo, estos aportes nutritivos parecen ser sólo la punta del iceberg ya que, en cada mordisco a una manzana, por ejemplo, se ocultan sustancias alimenticias vegetales o fitonutrientes.
Comentarios
Publicar un comentario